La exposición "Móstoles, ¿Cómo lo ves?" que acoge el Museo de la Ciudad, está formada por más un centenar de fotografías realizadas por los alumnos del IES Clara Campoamor y puede visitarse hasta el 6 de abril.
Después de varios meses de reformas, el Teatro Villa de Móstoles reabre sus puertas y lo hace totalmente renovado.
Rutas como El barrio de Las Letras en clave de mujer, Madrid nido de espías, El Madrid de Antonio Palacios o Tras las huellas de Gulliver. Jugando con las esculturas invitan a descubrir Madrid con otra mirada.
Bajo el lema "Generación Igualdad", el Gobierno de Móstoles ha presentado el programa de actividades que se desarrollará durante todo el mes de marzo con motivo del Día de las Mujeres.
La agenda cultural arranca este lunes 1 de marzo con la exposición "Óleos y dibujos 1926-1951", de José Moreno Villa, producida por la Red Itiner de la Comunidad de Madrid. La muestra, que estará abierta hasta el 12 de abril en la Sala 2 del Centro Cultural Villa de Móstoles, nos presenta un recorrido visual y gráfico por la obra del artista de la Generación del 27.
Enmarcado en la Generación del 27, José Moreno Villa (Málaga, 1887 - Ciudad de México, 1955) fue un carismático intelectual español que logró integrarse en el mundo cultural mexicano al emprender un largo y definitivo exilio.
Seguimos con los modelos híbridos de entregas de premios a distancia en plena pandemia. En esta ocasión nos centramos en los Globos de Oro con su edición número 78, que se ha celebrado entre Los Ángeles y Nueva York.
El certamen audiovisual, organizado por la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, se encuadra dentro de la iniciativa nacional "Rodando por la Igualdad" en torno al Día Internacional de la Mujer que pretende sumar fuerzas en la lucha contra el machismo.
Las bibliotecas municipales, los teatros y los centros culturales reabren sus puertas, los espacios jóvenes recuperan su actividad presencial y se retoma el normal funcionamiento de las escuelas deportivas no federadas tras un mes de suspensión por el cierre perimetral de la ciudad establecido por la Comunidad de Madrid.
El Gobierno de Móstoles, a través de la Concejalía de Educación y Juventud que dirige la Concejala de Podemos Nati Gómez, ha abierto el plazo de preinscripción para las Colonias Urbanas de Semana Santa. El principal objetivo de la iniciativa es favorecer la conciliación de las familias ofreciendo una alternativa lúdica a sus hijos aún en estas condiciones sanitarias tan excepcionales.
Las ArtesEscénicas regresan a Móstoles tras el cierre temporal de las instalaciones municipales como medida preventiva para contener la expansión de la Covid-19. Desde la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, el Gobierno de Móstoles, formado por PSOE y Podemos, ha diseñado una programación variada y de calidad destinada a usuarios de todas las edades que arranca el próximo mes de marzo. Por delante, cuatro meses de emociones en forma de teatro, música y danza distribuidas en tres propuestas; A Escena Bosque, Crisol a Escena y Vivo en Domingo.
Los cursos de formación previstos para 2021 y 2022 son totalmente gratuitos y abarcan diferentes disciplinas que permitirán a los alumnos mejorar su cualificación profesional y reforzar sus opciones de inserción laboral favoreciendo su desarrollo profesional y las habilidades de búsqueda de empleo.
El próximo 22 de febrero se abre el plazo de inscripción para realizar tres rutas por Navacerrada, dos nocturnas y otra en familia en la que, además, padres e hijos aprenderán a construir un iglú. El precio es de 10 euros por persona e incluye transporte, actividad, material y monitores.
La Comisión de Fiestas del Ayuntamiento de Móstoles, por acuerdo de todos los presentes en su sesión celebrada el 10 de febrero, suspende las actividades y espectáculos públicos en las Fiestas del 2 Mayo de 2021 debido a la situación provocada por la COVID-19.
Mantener la oferta cultural en la ciudad, a pesar de las medidas establecidas para contener la expansión de la COVID-19, es una de los objetivos del Gobierno de Móstoles. Y para eso, el Museo de la Ciudad de Móstoles se reinventa ofreciendo su programación de modo telemático para hacer accesibles todas sus actividades.
|