La Comunidad de Madrid apuesta por el nuevo Abono Joven 30x30 como una medida de apoyo a jóvenes y familias en un contexto de crisis como el actual y como una iniciativa que servirá para fomentar el uso del transporte público.
La exposición "Móstoles, ¿Cómo lo ves?" que acoge el Museo de la Ciudad, está formada por más un centenar de fotografías realizadas por los alumnos del IES Clara Campoamor y puede visitarse hasta el 6 de abril.
La Comunidad de Madrid mantendrá la limitación de entrada y salida por COVID-19, salvo por motivos justificados, en 15 zonas básicas de salud (ZBS), mientras que levanta las restricciones en tres áreas y una localidad. En estos núcleos de población que se mantienen con restricciones desde el próximo lunes viven 390.865 madrileños, el 4,7% de la población de nuestra región, y en ellos se concentra el 8% de los casos de contagios.
Después de varios meses de reformas, el Teatro Villa de Móstoles reabre sus puertas y lo hace totalmente renovado.
Dos atletas mostoleñas compiten este fin de semana en el campeonato de España.
Bajo el lema "Generación Igualdad", el Gobierno de Móstoles ha presentado el programa de actividades que se desarrollará durante todo el mes de marzo con motivo del Día de las Mujeres.
Un autobús conmemorativo recorrerá las calles de Móstoles para dar visibilidad a los deportistas con diversidad funcional y reconocer el trabajo que, durante un cuarto de siglo, ha llevado a cabo el comité apoyándoles para que puedan competir en las mejores condiciones y se equiparen a los deportistas olímpicos.
Los servicios que han sido restablecidos con las medidas de seguridad reforzadas frente al coronavirus son: préstamo y devolución, sala de estudio, información bibliográfica y bibliotecaria, así como bibliotecaria, así como el servicio de wifi abierto al público.
El conjunto masculino del Tri Infinity Móstoles se alzó con el subcampeonato por equipos en el Campeonato de Madrid de duatlón de larga distancia celebrado ayer en Fuente el Saz. Con este resultado el club mostoleño ha mejorado el obtenido el pasado año en esta prueba. En el terreno individual destaca el tercer puesto conseguido por Mónica Falgueras en la prueba femenina y el cuarto de Roberto Mohedano en la prueba masculina.
La agenda cultural arranca este lunes 1 de marzo con la exposición "Óleos y dibujos 1926-1951", de José Moreno Villa, producida por la Red Itiner de la Comunidad de Madrid. La muestra, que estará abierta hasta el 12 de abril en la Sala 2 del Centro Cultural Villa de Móstoles, nos presenta un recorrido visual y gráfico por la obra del artista de la Generación del 27.
La Comunidad de Madrid activa esta semana dispositivos de test de antígenos en cinco nuevas zonas básicas de salud para hacer un seguimiento de la transmisión del COVID-19. Se trata de una medida que la Dirección General de Salud Pública considera necesaria para contener la expansión del virus.
La Comunidad de Madrid ha dado un nuevo impulso en la defensa de la propiedad privada y pública, poniendo a disposición de las policías locales de la región un nuevo instrumento que será muy útil en sus investigaciones relacionadas con el fenómeno de la okupación.
Enmarcado en la Generación del 27, José Moreno Villa (Málaga, 1887 - Ciudad de México, 1955) fue un carismático intelectual español que logró integrarse en el mundo cultural mexicano al emprender un largo y definitivo exilio.
El certamen audiovisual, organizado por la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, se encuadra dentro de la iniciativa nacional "Rodando por la Igualdad" en torno al Día Internacional de la Mujer que pretende sumar fuerzas en la lucha contra el machismo.
La Comunidad de Madrid va a prorrogar dos semanas más -hasta el 14 de marzo, inclusive- la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables). En este sentido, la Consejería de Sanidad recuerda que el 80% de los contagios de COVID-19 se produce en el ámbito familiar.
|